Categoría: SEO y marketing online
Marketing con propósito: cómo atraer a los clientes adecuados
En el entorno digital actual, lleno de mensajes, anuncios y contenido sin parar, no basta con ser visible. Lo que realmente marca la diferencia es conectar con las personas adecuadas: aquellas que necesitan lo que ofreces y valoran lo que representas. Esa es la base del marketing con propósito: atraer con intención, no simplemente por cantidad. Aquí es donde el inbound marketing y el SEO juegan un papel fundamental para lograr que tu marca llegue al público idóneo desde el primer momento. Continuar leyendo «Marketing con propósito: cómo atraer a los clientes adecuados»
¿Una agencia de posicionamiento SEO? Que sea de aquí, gracias
En un mercado digital cada vez más saturado, muchas empresas buscan externalizar su estrategia SEO con agencias especializadas. Y aunque el SEO puede hacerse desde cualquier lugar, hay un factor que sigue marcando la diferencia: la cercanía. Apostar por una agencia de posicionamiento SEO en Coruña —como ejemplo de agencia local— no solo es una elección lógica para negocios de la zona, sino también una decisión estratégica con múltiples ventajas.
El SEO no va solo de algoritmos y palabras clave. Va de entender un negocio, su mercado, su competencia, su entorno. Y en eso, una agencia local juega con ventaja. Continuar leyendo «¿Una agencia de posicionamiento SEO? Que sea de aquí, gracias»
Cómo redactar emails de ventas cuando no tienes tiempo para aprender

El email marketing funciona. De todos los canales que puedes usar para llegar a tus clientes (actuales o potenciales) el correo electrónico es uno de los más económicos y eficaces.
La lista de aplicaciones es larga: ventas, atención al cliente, bienvenida (onboarding) de nuevos clientes, prospección de mercado, introducción de nuevos productos, ventas cruzadas, gestión de la reputación…
Tener una buena lista de clientes potenciales, pasados y actuales es una gran ventaja.
Eso sí, hay que saberla usar.
Es muy fácil quemar a tus contactos con emails demasiado frecuentes. Que se olviden por enviar con demasiado poca frecuencia. Que se aburran con los contenidos.Que se borren porque no son relevantes…
Si buscas en Google “trucos para email marketing” encontrarás 4 millones de resultados y montones de listas del estilo “60 trucos y ejemplos para email marketing”.
Basta con que leas los primeros 200 para que tus ojos empiecen a orbitar de manera independiente.
Continuar leyendo «Cómo redactar emails de ventas cuando no tienes tiempo para aprender»12 maneras seguras de arruinar tu reputación online
Lo más habitual es querer desarrollar un reputación online saludable. Aunque hay gente para todo, es posible que haya empresas a quienes les dé igual su reputación, o que incluso la quieran destruir.
También hay gente equivocada, que cree en curiosas maneras de promocionarse o de resolver conflictos.
En cualquier caso, los 12 métodos que siguen están garantizados para producir un efecto nefasto sobre la reputación de quien los use. Y curiosamente son de lo más popular, se usan muchísimo…
Continuar leyendo «12 maneras seguras de arruinar tu reputación online»
Estrategias para conseguir más tráfico
Tanto si pretendes ganar dinero mediante una tienda online, con la publicidad en un blog o cualquier otro método, lo importante es recibir muchas visitas y tener buena conversión. En este artículo verás algunas estrategias, muchas de WordPress, para conseguir aumentar tus visitas y, como consecuencia, tus beneficios.
Cómo mejorar tus ventas
Muchas personas asocian el marketing online con una serie de actividades promocionales muy claras, como Adwords, posicionamiento en buscadores o redes sociales. Basta con poner unos anuncios o contratar un consultor SEO y ya se está haciendo marketing online. Pero el marketing online es mucho más. Es una serie de canales para llegar al cliente, y también una metodología, que debe incluir análisis, actuaciones y la medición de resultados.
Vamos a ver algunos aspectos del marketing online que deberían ser básicos, pero con mucha frecuencia se ignoran completamente (incluso en empresas grandes). Continuar leyendo «Cómo mejorar tus ventas»
Cómo vender cuando no se tiene el mejor producto
Vamos a suponer que alguien, la empresa X, tiene el producto perfecto. Quiero decir que en una comparación frente a frente con otros productos, siempre gana: hay argumentos sólidos, incontestables, que el cliente puede entender y que valora, y que harán que X siempre gane el pedido.
En estas condiciones, podríamos suponer que,
- X se podrá llevar hasta el 100% del mercado, y
- X se llevará cualquier pedido en el que participe.
¿Estas suposiciones se corresponden con la realidad? ¿Realmente los mejores productos tienen el 100% de cuota de mercado (o se acercan)? ¿O es verdad que los productos con mayor cuota son siempre los mejores? ¡Por supuesto que no! Puede que los mejores ni siquiera sean los primeros en su mercado, que el primero sea un producto claramente inferior.
¿Dónde está el fallo en el razonamiento?
Hay tres suposiciones implícitas (pero no evidentes) en la situación que hemos planteado.
Continuar leyendo «Cómo vender cuando no se tiene el mejor producto»
Cuánto invertir en Google Adwords
Cuando preparamos una campaña de Adwords, una pregunta que nos hacen con mucha frecuencia nuestros clientes es qué presupuesto mensual puede ser adecuado. La respuesta no es sencilla: depende de varios factores, y de una correcta valoración de la situación. Pero, por suerte, hay una serie de criterios absolutamente objetivos que nos ayudan a establecer el presupuesto óptimo.
Hay una diferencia fundamental entre Adwords (o más bien la publicidad PPC en general) y otros canales publicitarios. En publicidad es habitual fijar un presupuesto que depende de la cantidad que tengamos disponible. Se hace la lista de canales en los que queremos estar presentes, se asignan prioridades, y se reparte el presupuesto de manera bastante arbitraria (a ojo). Se espera un retorno de la inversión, pero es difícil medirlo, con frecuencia los resultados no se observan hasta más tarde, y la relación con las ventas es bastante difusa. Últimamente, con el ascenso de los smartphones y los códigos QR se puede estimar el impacto de una campaña, pero sigue siendo una aproximación. Es difícil saber si una campaña está funcionando o no, y qué contribución efectiva tiene sobre los resultados de la empresa. Continuar leyendo «Cuánto invertir en Google Adwords»
Cómo vender más con códigos QR
¿A que cada vez ve más códigos QR acompañando todo tipo de anuncios y campañas publicitarias? Parece que es la última moda en marketing, es cool y todas las marcas se están apuntando al carro.
Bien, el hecho es que es una herramienta increíblemente útil, y que no hace falta ser una gran marca, cualquiera los puede usar de manera eficaz para vender más y mejor, y para mejorar la comunicación con los clientes.
En este artículo hablaremos de cómo hacer marketing con códigos QR. Continuar leyendo «Cómo vender más con códigos QR»
Cómo venderlo todo (y más)
Venderlo todo, realmente todo, todo lo que seamos capaces de entregar, es sorprendentemente sencillo. Tanto si se quiere vender online como offline, productos o servicios, B2C o B2B, no hay secretos, sólo tenemos que hacer muy bien 3 cosas.
1. Tener un producto que se pueda vender
Debemos tener mercado suficiente, un margen razonable, y algo que lo haga diferente, que no sea solamente uno más. Y tenemos que conocer muy bien el producto y al cliente: quién nos va a comprar, qué problema le resolvemos, qué valora y qué no. Cuánto vamos a cobrar, cómo vamos a superar a la competencia. Cómo se realiza la venta, qué necesita el cliente para decidirse, cómo le podemos facilitar la decisión.